Cómo
irse en busca de la Libertad sin antes hacer algún comentario en este espacio…
Pues llevo días tratando de inspirarme para escribir algo, cosa que no ha
ocurrido. Tal vez ya son 7 los archivos de textos iniciados y que han tenido
como único propósito hacer una nueva publicación en mi blog. Resultado de la
operación: todos han sido intentos fallidos, abandonados a mitad de la página
con el único pensamiento de “buuu, no vale la pena publicar esto”.
Tal
vez se pregunten antes de continuar leyendo si en realidad los textos no
publicados valen menos la pena que éste que se les presenta. Pues no tengo
respuesta para eso, solo sé que no puedo irme en búsqueda de la Libertad sin
antes haber asomado por estos lados…
¿Sobre
qué escribir ahora?… Un amigo hace no mucho tiempo me dijo que era una
excelente guía turística (en realidad lo dijo para burlarse de mí), así que
dedicaré esta publicación a dicha e importante labor y trataré de explicar cómo
llegar a un lugar al que estoy segura, nunca, ni ustedes ni yo iríamos de vacaciones.
Así es, uno solo puede terminar en un paraíso como ese por cuestiones de
trabajo, como me paso a mí. Ninguno de nosotros diría: - Humm ¿a dónde iré de
vacaciones este año? Sería magnífico ir a la Vereda Guaduas, Municipio del Carmen
de Atrato en el Choco.
Sin
embargo y como este blog está destinado a escribir sobre banalidades, aquí
estoy tratando de hacer una descripción para el turista despistado.
¿Cómo
llegar a la Vereda Guaduas, del municipio El Carmen de Atrato en el Choco? No
aparece en Google Maps!!
Si
no estás en la ciudad de Medellín, debes desplazarte hasta allí. En Medellín, debes
dirigirte a la terminal de transportes DE Medellín (la que está al lado del aeropuerto).
Allí encontraras la empresa Sur Andina, que tiene trayectos hasta El Carmen de
Atrato por una módica suma de $24.000, cerciórate de los horarios, el último
sale a las 5 pm (a mi casi me deja). El recorrido dura aproximadamente 5 horas,
todo dependerá de los arreglos en la carretera.
Ya
en el Carmen de Atrato, debes viajar en un Jeep que te lleve hasta la vereda. Este
servicio se presta solo los días lunes, miércoles, viernes y domingo por un
costo de $10.000. En el jeep pueden caber hasta 14 pasajeros (sin contar los
niños), más gallinas, más bultos de comida, más todo lo que se les ocurra
llevar. Si quieres, también puedes contratar un servicio privado que cuesta $100.000.
En un mundo ideal el trayecto hasta la vereda dura 45 minutos, pero como no es
el caso y debido al estado de la carretera, que se encuentra en deslizamiento
permanente, a la construcción de la carretera que algún día comunicara a
Medellin con Quibdo (la cual llevan aproximadamente 10 años construyendo) dura
3 horas. Para evitar inconvenientes y molestias se debe tener en cuenta que la
vía está cerrada entre las 9 am y la 1 pm y entre las 3 y las 7 pm.
Lo
que yo te recomiendo es viajar antes de las 9 am, así podrás disfrutar del
paisaje, del cañón de Guaduas (si es que acaso no está nublado) y de la
vegetación. ¡ES UN RECORRIDO REALMENTE
HERMOSO!, sale agua por todos lados. De vez en cuando te encontraras con el río
Atrato, el cual está reducido en su cauce a la mitad, gracias al ingenio de los
constructores de la carretera, quienes para poder transitar sus grandes
máquinas le han robado un poco de terreno al río.
¡Por
favor guarda la chancla y la pantaloneta para otros lugares! Esta parte del
Choco, ¡NO TIENE PLAYA! La temperatura media según Wikipedia es de 19 grados,
pero le aseguro que en la noche hace
frio.
Hasta
el momento no he podido identificar que
puede hacer uno en Guaduas, lo digo refiriéndome a un plan espectacular, como
esos que ofrecen las guías turísticas. Lo único seguro es que estará bien caminar
por sus montañas y dejarse invadir los pulmones y el alma con el silencio y el
paisaje.
Su
gente es amable y resistente… Si, han tenido que soportar durante años las invasiones
de los grupos armados que por allí han querido habitar… Ahora parece que todo
está tranquilo, solo los rumores indican que diferentes multinacionales están
poniendo sus ojos allí, lo que significa que la vida para estas personas no va
a ser tranquila.
Si
algún día se te ocurre por terquedad o por despiste pasar por estas tierras,
disfrútalo…