31 may 2015

Todos los ordenes establecidos se desordenan, el caos infinito lo desordena todo.

30 may 2015

Hay momentos y desiciones que se vuelven tan insoportablemente eternas que hasta el tiempo se aburre de esperar y se va...

29 may 2015

Respirar profundo, dejar que el aire me invada toda. La vida se va desenvolviendo con sabiduría. Respirar... Respirar y volar con cada inhalación. 

28 may 2015

Y cómo casi no entiendo nada y además estoy cansada del sinsentido me lanzo al vacío.

27 may 2015

Una nota corta... Una tarde linda. Una entrevista de trabajo que aun no comprendo. En un café Una señora hablo de plátanos, micos, hospitales, enfermedades, infancia, guayabas, trabajo físico. Una amiga bailo afroncontemporanea. Unos tomates estaba ricos. 

26 may 2015

Nunca olvidaré tu nombre, tu aliento. Tu presencia estara en el rincón de las habitaciones que habitaste, porque estas vivo, porque estas viva, mientras conserve en mi memoria la sonrisa de tu ultimo hasta luego. Vivos se los llevaron, vivos los queremos . 

25 may 2015

El silencio se asomó en la esquina de una calle cualquiera, venía azaroso, huyendo del bullicio que lo perseguía, vestía un traje sucio y ajado, viejo como el tiempo, su expresión era sombría ¿qué estaría ocultando? Se detuvo un momento para observar a los transeúntes, luego acomodo su camisa, respiro profundo y se confundió entre gente afanada, yo lo observe hasta que se perdió entre el tumulto y todo volvió a su alboroto sin fin. 

24 may 2015

Se ve a través de la ventana a mucha gente diciendo adiós al tren, yo no me atrevo a despedirme por nostalgia. 

23 may 2015

22 may 2015

Una nota plagiada con amor...

"Cambia lo superficial 
Cambia también lo profundo 
Cambia el modo de pensar 
Cambia todo en este mundo 

Cambia el clima con los años 
Cambia el pastor su rebaño 
Y así como todo cambia 
Que yo cambie no es extraño 

Cambia el más fino brillante 
De mano en mano su brillo 
Cambia el nido el pajarillo 
Cambia el sentir un amante 

Cambia el rumbo el caminante 
Aunque esto le cause daño 
Y así como todo cambia 
Que yo cambie no es extraño 

Cambia, todo cambia 
Cambia, todo cambia 
Cambia, todo cambia 
Cambia, todo cambia 

Cambia el sol en su carrera 
Cuando la noche subsiste 
Cambia la planta y se viste 
De verde en la primavera 

Cambia el pelaje la fiera 
Cambia el cabello el anciano 
Y así como todo cambia 
Que yo cambie no es extraño 

Pero no cambia mi amor 
Por más lejos que me encuentre 
Ni el recuerdo ni el dolor 
De mi pueblo y de mi gente 

Lo que cambió ayer 
Tendrá que cambiar mañana 
Así como cambio yo 
En esta tierra lejana 

Cambia, todo cambia 
Cambia, todo cambia 
Cambia, todo cambia 
Cambia, todo cambia" 

20 may 2015

Dudas. Deambulan por las calles, en las casas, en los apartamentos, se acuestan en las camas y preparan café en las mañanas. En los días soleados pasean felices por los parques, durante los días de lluvia huyen empapadas y furiosas tratando de resguardarse. Las hay para personas tranquilas con quienes toman el té tranquilamente en cualquier sofá cómodo, también las hay para los acelerados y sin descanso van corriendo con ellos por todas partes. Están en todos lados, algunas son feroces como los huracanes, otras profundas como el mar, las más pequeñas y sonrientes habitan en los cafés y restaurantes. Hay dudas que unen a las personas y otras que se encargan de separarlas, las hay de todos los temas y para todas las profesiones, hay dudas sobre la necesidad de las manos ausentes, sobre el tiempo, sobre sabores y colores, sobre la estabilidad de los edificios, sobre lo oportuno y lo inoportuno. Hay dudas ásperas como las piedras y otras suaves como la seda, dulces como la miel y amargas como la hiel, las hay iracundas y sonrientes, amorosas y odiosas. Hay la que duran años y otras se agotan en el cabalgar de un segundo. Hay dudas sobre el futuro y otras que confundidas no logran comprender lo que ya pasó, hay dudas que como témpanos de hielo te enfrían y no te dejan mover, hay otras que acompañadas de eolo te ayudan a emprender el vuelo. Hay dudas sobre todo y sobre todos
Como dicen por ahí "unas son de cal, otras son de arena", entonces haciendo una adaptación a la preparación de pizzas unas salen bien preparadas y otras muy quemadas....

19 may 2015

Re aprender a manejar... tres cucharadas de helado, día soleado, calle vacía, profesor al lado, espejos listos, silla en posición, tres cucharadas más de helado, respirar profundo, encender el vehículo, clutch hasta el fondo, poner primera, quitar el freno de mano, acelerar lentamente, avanzar, clutch, frenar, volver a encender el vehículo varías veces después de frenar, más helado, respiración profunda, más helado. Que en tu primera clase te hagan manejar por la 26, no tiene precio.  

18 may 2015

Señor del tiempo que todo lo diluyes, que todo lo transformas, que nombras los innombrable. Cultiva, cosecha, transforma lo indescifrable. Hoy me envuelvo entre tus brazos para que bañes con tus tempestades y arrases a tu paso lo que se va quedando en el olvido, ayúdame a aterrizar en el presente y dame tiempo para comprenderlo todo.

17 may 2015

Todos los extremos puestos en el conflicto juegan el mismo juego de represión, dolor y muerte. 

16 may 2015

Verdes las montañas, grises las paredes, tiempo en color naranja, algunas personas que caminan cerca son violetas, azul el cielo. Amarilla la velocidad de los autos, cafes retumban los pasos sobre la tierra. Arcoiris las sonrisas. Blancas las nubes, algunos techos y el silencio. 

15 may 2015

13 may 2015

La muerte se asomó esta mañana desde la ventana del vecino. Era gris como el asfalto, como las calles del centro de una gran ciudad cuando en las noches de domingo quedan desoladas. Dijo  que pronto vendría por él, que no le queda mucho tiempo y se fue rápida con su pálida sonrisa. 

12 may 2015

Tengo sueños que arrebatan la esperanza, tengo otras historias que amo con más fuerza. He tenido tenido la posibilidad de llenarme de amor en cada encuentro, de disfrutarlo, de llenarme la piel, de vivir cada sonrisa, cada palabra, cada lágrima, cada renglón del drama y de quedarme hasta el final para aplaudir y celebrarlo. 

11 may 2015

Me gustaría pensar que tiene sentido, que estoy tomando una buena decisión, que no me atormentaran las manos de la ausencia, que sobreviviré en este mar de voces que dicen que estará presente siempre en cada célula de mi piel. Quisiera que la memoria fuera un mundo de fuegos que se encienden y hacen que mi cuerpo arda con tal fuerza que me convierto en cenizas y me elevo hasta el universo.  

10 may 2015

Dicen: La pereza es la madre de todos los vicios. No hay nada mejor que hacer pereza, quedarse en la cama, dejar que el tiempo pase, dormir, levantarse, comer, acostarse y leer un poco, dejarse invadir por la necesidad de hacer nada, de no preocuparse por lo que pase en el mundo cercano o lejano. Envolverse en una misma y dejar de pensar en lo que es, en lo que será... 

9 may 2015

Hay momentos en los que todo se revuelve y el caos de la vida se vuelve insostenible. Hoy me causó mucho dolor sentir que un niño estaba triste. Las calles están infestadas de gente. Se olvidan cosas esenciales. No se puede sostener lo que a fuerza se termina. Hay viajes que no deberíamos emprender. El sol brilló con toda su fuerza y las montañas llenas de ranchos construidos en los filos se iluminaron en color cepia. No es posible que todos los finales sean felices. 
Nos jodimos tod@s. Después de eso ya no importa!!!

8 may 2015

No muchas cosas que contar... hace dos días nació el hilo de Ariadna...

6 may 2015

Una nota corta sin mucho contenido, lo importante de hoy: el hilo de ariadna. 

5 may 2015

En modo así. Como dijo una amiga: pedimos tiempo para conocernos, para encontrarnos, después nos conocemos, nos encontramos y no sabemos que hacer con nosotras y todo se vuelve un caos...

4 may 2015

Reflexiones sobre mi desempleo:


  • Estar desempleada, no significa que no tenga trabajo, lo que quiere decir que no estoy disponible a última hora para cualquier cosa en cualquier momento del día, no.
  • Esta comprobado por segunda vez para mi  que ir a una feria del libro sin dinero para comprar libros es completamente aburrido.
  • Aunque no sea tan cómodo, se puede vivir de gorra hasta el momento en que llegan a cobrar el arriendo.
  • Es importante encontrar un equilibrio emocional en los otros ámbitos de mi vida, porque si todo esta en calma el desempleo se hace llevadero, pero si todo esta hecho un caos esto se hace insoportablemente deprimente y en algún momento algo o todo se va a la mierda. 
  • Todo parece indicar que por más desempleada que esté no soy capaz de aceptar cualquier cosa para trabajar (hasta ahora). 
  • La plata no me hace tanta falta. Falta me hace sentirme apapachada y acompañada, pero también sin eso puedo vivir. 
  • Así uno esté en el estado de desempleo más terrible siempre habrá alguien que te invite a tomar cerveza. 
  • Puedo dedicarme a cuidar las plantas de la casa, a cocinar cuando tengo ganas, a limpiar lo que esté sucio, esto no quiere decir que el resto del mundo empleados o no, no hagan lo mismo.
  • Al paso que voy en unos días activaré mi plan de emergencia para mi situación de desempleo: amigos envíen a mi cuenta la suma de 100.000 pesos. Si diez lo hacen el resto no tiene que preocuparse, se les informará el mes en que les corresponda. Los que consignen este mes no tendrán que volver a hacerlo hasta que se les indique por este medio o por correo electrónico. 

2 may 2015

Hoy se conmemoran 13 años de la masacre de Bojayá, un hecho doloroso, amargo, oscuro, que te abre las compuertas del dolor y la rabia al tiempo. Hace uno o dos años cuando tuve la oportunidad de estar allí uno de los habitantes que presencio la masacre me contó que esa noche del 2 de enero del año 2002 llovió mucho -no paraba de llover- dijo, mientras las lágrimas descendían por su mejillas  - ¿sabe por qué no dejo de llover? Porque cuando muere alguien que no quería o no debía irse todavía porque no era su tiempo, hace llover y esa noche murieron muchos inocentes- Hoy es un día para ocupar la memoria, para para que llueva en nuestros corazones, para llorar a los muertos de Bojayá, para rendir un homenaje a las víctimas del conflicto armado, para recordarnos que estamos vivos para recordarlos.


A veces uno se reencuentra, entonces sabe que ya nunca más habrá un nosotros y uno respira aliviado porque ha descubierto que ya no tendrá que volver a despedirse…