31 mar 2015

Así como cuando uno tiene que hacer actualización de la matricula mercantil. Y tus amigas tienen varias hipótesis para lo que estas haciendo: 

1. Esta en el centro reclamando reclamando unas boletas para el teatro. 

2.  Esta sacando un visa

3. Ahora en que se metió?






30 mar 2015

Prometo que mañana escribo temprano... para poder escribir un poco más si estar muerta del sueño!!

29 mar 2015

Hoy vi un teléfono público de los viejos, si, uno de esos amarillos que se encontraban en muchas esquinas de Bogotá, esos en donde la gente hacía fila, en dónde la gente se conocía y hasta se enamoraba. Lo vi y recordé que cuando era pequeña viví en un barrio en el que había uno de estos y cuando timbraba la persona que pasara por ahí contestaba y luego vociferaba: Casa 29 al teléfono... o el número correspondiente...


28 mar 2015

Periplo

El periplo de hoy...

Despertarse a las 5:30
Salir de casa a las 6:30
Luego 5 horas en moto hasta Rovira.
Ver la función de Bandoleros, en la tierra donde nació el propio Chispas.
Luego 4 horas en moto hasta Bogotá.
Llegar a mi casa a las 11:00 pm
Una ducha de agua caliente
Un tequila.
Escribir una nota

Resultados de la operación:

Me duele hasta el culo... literalmente hablando
Estoy muy feliz de haber hecho este viaje en moto con Daniel y haberme relajado tanto, después de tanto tiempo sin montar en moto y de haberme prometido no volver a hacerlo. 
Lindo haber visto Bandoleros en un lugar cargado de tanta historia.
Prometo no volver a trasnochar antes de un voleo como este...


26 mar 2015

Porque hay momentos de la guerra en Los que...

Los que roncan no pueden roncar
Los que sueñan no pueden soñar
Los que ríen no pueden reír
Los que crean no pueden crear
Los que enseñan no pueden enseñar
Los que gritan no pueden gritar 
Las que amamantan no pueden amamantar
Los que bailan no pueden bailar
Los que juegan no pueden jugar
Los que escriben no pueden escribir
Los que hablan no pueden hablar
Los que leen no pueden leer
Los que caminan no pueden avanzar
Los que fuman no pueden fumar
Los que piensan no pueden pensar
Los que comen no pueden comer
Los que transmiten no pueden transmirtir
Los que acompañan no pueden acompañar
Los que corren no pueden correr
Los que imaginan no pueden imaginar
Los que pintan no pueden pintar
Los que abrazan no pueden abrazar
Los que alegran no pueden alegrar
Los que cocinan no pueden cocinar
Las que paren no pueden parir
Los que estudian no pueden estudiar
Los que construyen no pueden construir
Los que vuelan no pueden volar
Los que preguntan no pueden preguntar
Los que nacen no pueden crecer
Los que reclaman no pueden reclamar
Los que aman no pueden amar, no pueden amar, no pueden amar y así sucesivamente...

25 mar 2015

Vueltas de cabeza

Perdón. "Usted fue puta desde pequeña". "Cruz Roja". "Pase lo que pase, me voy de aquí". Dedos en el teclado. "Yo quiero salir de aquí, porque aquí me estoy embruteciendo". Cartas que nunca se enviaron, que nunca llegaran. El cupido de la guerra. Abrazos y besos. "Los que roncan no pueden roncar". Una selva. Vacío en el estómago. Una cabeza rodante. Flores que sobresalen. Lagrimas en las mejillas. Una botella de agua. Un grito desesperado. Le entelarañaron el corazón. Libres y labios. Sonrisas translucidas. Dualidad. Luces azules y ambar. Risas en el teatro. Cosas por resolver a última hora. La memoria que taladra. El silencio y sus rincones. Había una vez un lugar muy frío. Decisiones. Notas, notas, notas, algunas vuelan, otras se estancan. 

23 mar 2015

Hace 6 meses:

Tenía una tienda favorita, una donde la señora que atendía me saludaba "Que hubo veci", en la que podía hacerme a la cantidad de cervezas requeridas sin que me tocara dejar finca por el envace. Ahora que he vuelto la tienda ha cerrado y tengo que reconocer que extraño a la veci y sus cervezas.

Había dejado de viajar, conocer y probar nuevas cosas por el simple placer de hacerlo. Ahora tengo en mi mochila historias nuevas y cosas que quiero repetir de estos seis meses.

Tenía pánico de bucear, ahora espero con ansias la oportunidad de hacerlo de nuevo. 

Tenía un trabajo que me apasionaba, pero también me agotaba en demasía. Hoy agradezco haber parado esa locura y la oportunidad que tuve que no hacer muchas cosas durante meses.

Antes vivía en una habitación pequeña, pero en ella cabía de todo, mis libros, inventos inconclusos, montones y montones de recuerdos (muchos de los que me deshice antes de partir), ropa, cosas que otros habían dejado abandonas . Ahora he vuelto y a pesar de haber abandonado, regalado, donado, intercambiado muchísimas de mis cosas, la habitación me queda pequeña. 

Tenía muchas dudas, ahora también. 

Había olvidado el placer que siento al cocinar. Hoy se preparar comidas nuevas.

Andaba en bicicleta todo el tiempo. Ahora estoy sintiendo lo terrible que fue dejar de hacerlo durante 6 meses.

Tenía ganas y miedo de emprender un vuelo vuelo. Ahora tengo ganas de aterrizar un poco. 


22 mar 2015

Feliz año nuevo... Lindo seguir viviendo, aprendiendo y compartiendo con los habitantes de este mundo!!!

21 mar 2015

Propósitos

Esta nota fue escrita en papel. Con la colaboración de Maryory F, Ana María y Nathalia Salamanca. Gracias infinitas y feliz año nuevo. Mi propósito que reúne todo: seguir amando infinitamente. 



20 mar 2015

Cosas Viejas

1. De esas cosas que se encuentran en los archivos...


Amores

–Ahora  voy a ser un hijo de puta – dijo mientras fruncía el ceño.

Ella se quedó contemplándolo, quería descubrir lo que iba decir, como si el tiempo se hubiera detenido lo miró expectante, con calma, en realidad quería que fuera un hijo de puta para salir corriendo. Respiro profundamente, tan profundo que el aire llego hasta la punta de los dedos de sus pies, que también se sintieron aliviados,  aguardó con la mirada fija en él, –tómate tu tiempo –  le dijo serenamente.

Unos minutos después, él la miró directamente a sus ojos, parecía que iba a romper en llanto, tomo aire profundamente –Te amo, te amo, te amo – dijo clara y enfáticamente, mientras se le dibujaba una sonrisa, que en los labios se fue convirtiendo en carcajada –  ¿Verdad  que soy un hijo de puta? – pregunto mientras sonreía cariñosamente.


Ella, se quedó petrificada, en realidad era un hijo de puta. 

19 mar 2015

Propósitos

Propósitos para el día de mañana: 

1. Levantarme temprano. Levantarme.
2. Estudiar ingles 1 hora. Avanzar un nivel de ingles en duolingo. Escuchar música en ingles.
3. Escribir una buena nota en el blog. Escribir una nota. 
4. Leer un capítulo de 1Q84. Leer noticias. Revisar el facebook.
5. Hacer un poco de ejercicio. Irme en bicicleta. Estirarme cuando me levante. 
6. Arreglar mi habitación. Tender la cama.
7. Llegar temprano a todas mis citas. Llegar a mis citas.
8. Beber solo 3 cervezas. Beber 5 cervezas. Beber.
9. Dejar de fumar. Fumar solo 3 cigarrillos. No pensar en que tengo que dejar de fumar. 
10. Cumplir con todos mis propósitos del día. Hacer lo que me sea posible. Hacer algo. 

18 mar 2015

A veces uno se encuentra con personas que ponen a tu disposición toda su humanidad y mientras se revelan frente a tus ojos te cuidan y acompañan, te ayudan a crecer y hacen que las experiencias dolorosas sean llevaderas. Hay otros que te enseñan a ser cuidadoso, que te muestran los callejones oscuros, que te hacen dudar de tu propia humanidad. 

A veces uno confía y se lleva sorpresas amables y desagradables y a pesar de eso, uno siempre tiene la posibilidad de seguir confiando, por que es ahí, en la confianza en donde se crean los paraísos que te hacen vibrar. 

17 mar 2015

Una poker, dos poker, tres poker, cuatro poker, cinco poker y se le va a uno la vida entre una poker y otra.

16 mar 2015

Día 44...

Quién iba a creer que a estas alturas aún sigo publicando una nota diaria en este blog. En realidad estoy sorprendida de mi misma. Sé que algunas notas han sido flojas, extremadamente cortas (he recibido algunos reclamos de mis lectores por ellas), otras extensas, las ha habido reflexivas, agradecidas, incoherentes, insulsas, magnificas, dedicadas, en fin... qué más da? notas al fin y al cabo.

Por eso hoy consciente de que siempre será un motivo celebrar los logros alcanzados, no haré nada diferente a beber la última cerveza que hay en mi nevera para celebrar el día 44. Feliz día 44 para todos.... Salud!

14 mar 2015

Importante contar con asesoría en el extranjero para la elaboración de pizza. Gracias!!! 

13 mar 2015

Así como cuando uno no tiene tiempo o internet para escribir notas. Tal vez un resumen del día funcione: levantarse, desayunar, leer, ducharse, trabajar, almorzar, emprender vuelo. 

12 mar 2015

El problema en días como hoy, es que no hay nadie que pueda resolver este problema mio de no querer escribir o subir una simple foto...

11 mar 2015

Ironía

Desde hace días he estado pensando en la ironía y en la habilidad que tienen algunos de ejecutarla con maestría. Esto me ha llevado a emprender un proceso reflexivo sobre mi capacidad frente a este tema y he llegado a la conclusión de que en un sentido no tan estricto puedo ser muy irónica en las conversaciones, pero he tenido dudas sobre mi desenvolvimiento a la hora de escribir. Así pues he dado el primer paso y no siento vergüenza, por el contrario me siento orgullosa de mi misma, pues como muchos manuales de superación personal manifiestan, reconocer un problema es el primer paso para encontrar una solución.
Una vez dado este primer paso una pregunta ha estado rondando mi cabeza ¿Cómo fortalecer esta área para convertirme en la persona irónica y exitosa que siempre he soñado ser?  Mi plan para lograrlo es sencillo, empezaré leyendo por lo menos diez manuales sobre auto ayuda y superación personal. Algunos de los texto a leer son:

  • “Poder sin límites” de Tony Robbins, según su reseña con este libro comprenderé como aprovechar el poder de mi mente, para hacer, tener, lograr y crear los textos sarcásticos que quiera en la vida.
  •  “Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman. Este libro simplemente lo omitiré pues si de algo estoy convencida humildemente es que soy una tipa muy inteligente.
  • “Tus zonas erróneas” de Wayne Dyer, a través del cual me sumergiré en la idea positiva de que en realidad es posible lograr mi ambiciosa tarea, aprenderé a esquivar los pensamientos negativos, lo que finalmente hará que tome el control de mi vida y logre hacer lo que me venga en gana. Cuando hablo de hacer lo que me venga, me refiero a escribir irónica y sarcásticamente cualquier texto.
  • “La Buena Suerte” de Álex Rovira, quien me acompañará y alentará para que cada día me esfuerce, sea constante y nunca me dé por vencida frente a este gran reto.
  • Por supuesto no puedo dejar de leer “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert Kiyosaky, pues seguro que este libro me permitirá alcanzar la libertad financiera que necesito para comprar los siguientes 6 libros, además llevar a cabo las actividades necesarias para ser una escritora irónica.
  • Parece que el libro “La brújula interior” de Álex Rovira, no me servirá de mucho, pero hace parte de un top 10 libros de superación personal que encontré, así que seguro es importante para la vida.
  • “Cuentos para pensar” de Jorge Bucay, me ayudará a crear metáforas irónicas sobre el comportamiento humano en su cotidianidad.
  • “Trucos y pautas para sentirse mejor” del Dr. Emilio Garrido-Landívar, parece que este autor es un tipo directo, que no tiene pelos en la lengua (tal vez se convierta en mi maestro más querido), es tan directo que ha escrito grandes listas de consejos para que las personas hagan lo que todos saben que deberían hacer, pero que algunos necesitan leer para comprenderlo.
  • “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, quien escribió este top 10 ha osado recomendar que este libro sea leído en todos los colegios del mundo, así pues lo leeré por nostalgia, ya que me recuerda los interminables textos que estuve obligada a leer en el colegio, y dentro de los cuales se encuentran una amplia colección de Carlos Cuauhtémoc – Juventud en éxtasis, Juventud en éxtasis 2, Más allá de la juventud en éxtasis (este no lo he leído pero tal vez lo lea ahora que lo encontré), Un grito desesperado, entre otro.
  • Finalmente terminaré la lectura de libros con “Despertando al Gigante Interior” de Anthony Robbins, quien como en mi primer libro me convencerá o mejor dicho me ayudará a autoconvencerme de que todo lo que me he propuesto, realmente es posible.  
Una vez superados estos diez libros me convertiré en la seguidora de por lo menos 10 blogs en los que la ironía y el sarcasmo sean los reyes. Luego tomaré un taller de escritura irónica con Daniel Samper y con cuanto aparecido se cruce en mi camino al éxito. 

10 mar 2015

8 mar 2015

Paladiar

Si la memoria no me falla, la palabra paladiar muy utilizada en Colombia por las abuelas y mamas, hace referencia  a las acciones relacionadas con la alimentación niños y niñas que no quieren comer. Una de las acciones famosas de dicho verbo  es el avión. Con esta palabra crecí, pero hace unos minutos  buscando su significado en internet encontré que no existe.
Según la academia de la lengua la palabra más cercana al verbo creado por las mamas colombianas es Paladear
paladear.
(De paladar).
1. tr. Tomar poco a poco el gusto de algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Limpiar la boca o el paladar a los animales para que apetezcan el alimento, cuando por un accidente que padecen en ella lo han aborrecido o no pueden comer.
3. tr. Poner en el paladar al recién nacido miel u otra cosa suave, para que con este dulce o sabor se aficione al pecho y mame sin repugnancia.
4. tr. Tomar gusto a algo por medio de otra cosa que complazca y entretenga.
5. intr. Dicho del niño recién nacido: Empezar a dar, con algunos movimientos de la boca, señas de que quiere mamar.



7 mar 2015

Provocación

Solo por solicitud de los lectores de este blog vamos a retomar el tema de la provocación: 

Definición: 

La Real Academia de la lengua: 

provocación.
(Del lat. provocatĭo, -ōnis).

1. f. Acción y efecto de provocar.
2. f. Der. Delito consistente en incitar públicamente a alguien para que cometa una acción delictiva.

Wikipedia
El término provocación se refiere, en general, al acto de provocar, ser provocativo o llamar la atención. Más concretamente, puede referirse a:

6 mar 2015

Gracias...

He pasado un temporada de mi vida en México, una muy buena temporada, con todas las subidas y bajadas que implica estar fuera del país (aunque en realidad nada traumático), con todos los azares e incertidumbres que llegan cuando se toma la decisión de dejarlo todo por un tiempo con la única intención de vivir o por lo menos, darse la oportunidad de observar la vida con otros ojos. Durante estos seis meses aprendí otro tanto sobre mí, compartí mi vida con otro y fue bonito, porque ese otro me ayudo a entenderme, a sentirme y verme desde otro ángulo y lo hizo con la paciencia, la escucha  y el amor que necesite,  por eso estoy agradecida, por eso hoy me siento feliz, porque esos meses compartidos siguieron afirmando en mi eso que tanto amo, la posibilidad de construir en colectivo. Muchos fueron los caminos que recorrimos, muchos los lugares que visitamos, muchas las sonrisas y paisajes. Agradezco infinitamente cada cena, cada salida, el café en las mañanas,  las pizzas,  los ensayos de salsas picantes, cada capítulo de doctor house, las correcciones de español en los trabajos, agradezco la paciencia en mis momentos de nostalgia y el aguante a mi necesidad de amar con ataques de besos y abrazos inesperados. Agradezco la profundidad del mar y las clases de idiomas, las jornadas de trabajo con los monederos. Los viajes al mercado, la construcción de muebles con guacales, y los ensayos para cortar botellas. Agradezco todo con todo el amor del mundo lo que fue y lo que será. 

4 mar 2015

Nota rápida.

Así como cuando uno se encuentra una y mil veces con ese ser maravilloso y amoroso que eres Ludi bonita. 

3 mar 2015

Hay dolores...

Hay dolores sutiles y melancólicos, los hay escondidos detrás de las puertas y en la oscuridad de los callejones. Hay dolores ajenos que hacen llorar a muchos y otros que son despreciados y omitidos por la humanidad. Hay dolores en el abandono y en la cercanía. Hay dolores de otras generaciones que aún hoy nos llegan con la carga genética. Hay dolores físicos y dolores del alma. Los hay de colores y formas, representados en personas, situaciones, lugares, comidas, recuerdos. Hay dolores que se esconden en la memoria durante muchos años y resurgen cuando menos lo esperas. Algunos son suaves como el agua cálida del pacífico y otros ásperos como una lija. Hay dolores recientes y lejanos. Hay dolor en las despedidas y en los cierres, hay unos causados por el abandono y la cercanía. Hay dolores que no te dejan dormir, comer, avanzar. Hay dolores ocasionados por personas lejanas y cercanas. Los hay por tus decisiones y por las de otros. Hay dolores que nos recuerdan que estamos vivos, hay otros que necesitamos para no olvidar nuestra humanidad. Hay dolores…

2 mar 2015

Uno vuelve...

"Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amo la vida…" a las calles conocidas, a los amigos, a los libros que te atraparon desde la primera palabra, a los bares familiares, a reconocer las encantadoras sonrisas de esas mujeres y hombres que han dispuesto su humanidad para acogerte entre sus brazos, a reconocer tu espacio y los detalles de los que está cargado, uno vuelve a sus nostalgias de antaño, vuelve para darse cuenta de lo importante que es marcharse, abandonarlo todo, extender las alas y lanzarse al vacío, para descubrir con miedo, pero con mucha necesidad, lo desconocido. Uno vuelve para contar y escuchar historias nuevas, para reconocer lo tediosa que puede ser la vida si no tiene movimiento, para cocinar en compañía de otr@s, nuevos proyectos, para seguir haciendo realidad los sueños, para preparar la siguiente partida. Uno vuelve y se descubre observando, escuchando diferente, se descubre a si misma distinta, con un tono de felicidad y de nostalgia, con miedos superados y otros que apenas aparecen, vuelve con nuevos y hermosos recuerdos, con planes por ejecutar y rutinas por abandonar. Uno vuelve agradecida con la vida por lo vivido. Uno vuelve para extrañar lo que acaba de conocer y que hace falta con cada respiración, uno vuelve siempre para saber que quiere volver a ese lugar que apenas conoció y se convirtió en otro viejo sitio en el que amó la vida.

1 mar 2015

El reto Epistolar

Día 29...


Hace algún tiempo mi amiga Nathalia S. y yo prometimos convertirnos en amigas epistolares mientras ella vivía en Europa, cosa que por los azares y afanes de la vida nunca ocurrió, sin embargo hace algunos días esta misma amiga publicó en su muro un artículo de la revista el malpensante que me hizo reir, hay de todo y cada quien decidirá cuales son sus favoritas, por ésto considero importante  compartir con ustedes el artículo y plantear un reto. 

¿Qué tal si cada un@ de ustedes se anima a escribir su carta para decir adiós? Si se deciden por favor escribirla en los comentarios a esta nota. A ver que sale. 

Para decir adiós.

http://elmalpensante.com/articulo/2928/para_decir_adios